Tecnología Ecoviox

Más información

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE UN EQUIPO ECOVIOX, EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE BIOSEGURIDAD CON RECIRCULACIÓN DE AIRE AMBIENTAL? 

Definición: ES UN EQUIPO CON FUNCIONES DE DESINFECCION, ESTERIZACIÓN Y FILTRADO, CON  RECIRCULACIÓN DE AIRE, QUE COMBINA DOS POTENTES FILTROS Y 3 ELEMENTOS CON PODER GERMICIDA, Y EN EQUIPOS GRANDES INCLUYE UN 6TO ELEMENTO: EL FLUJO LAMINAR. EL AIRE INGRESA POR POTENTES EXTRACTORES Y ES SOMETIDO A FILTROS Y AGENTES GERMICIDAS, PARA SER DEVUELTO DECONTAMINADO AL AMBIENTE.

DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO ECOVIOX:

DOS FILTROS:  Los 2 filtros que posee el equipo ECOVIOX son de reconocida eficacia y en este caso actúan de manera coordinada: 

  • Carbono activado: es de un material altamente poroso que retiene gases y vapores orgánicos, radón y NO₂ (óxido de nitrógeno). El NO₂ es un compuesto químico formado por los elementos nitrógeno y oxígeno, uno de los principales contaminantes. Es un gas tóxico, irritante y precursor de la formación de partículas de nitrato. Se forma como subproducto en los procesos de combustión a altas temperaturas, como en los vehículos motorizados y las plantas eléctricas. Por ello, es un contaminante frecuente en zonas urbanas. Estas llevan a la producción de ácido y elevados niveles de PM-2.5 (material particulado respirable presente en la atmósfera de nuestras ciudades en forma sólida o líquida como polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento y polen, entre otras) en el ambiente y que. afecta principalmente al sistema respiratorio, generando en ciudades con alto nivel de contaminación mayor mortalidad por enfermedad pulmonar (asma, EPOC), mayor mortalidad por COVID 19 y mayor infectividad por COVID (OMS). Al disminuir la contaminación ambiental, el filtro de CARBONO ACTIVO del ECOVIOX disminuye la contaminación ambiental de partículas nocivas, menor índice de enfermedad pulmonar e infectividad por COVID 19
  •  “Filtro de Aire de Alta Eficiencia” o en inglés “HEPA” (High Efficiency Particulate Air)

El segundo filtro del equipo ECOVIOX es el HEPA 14. Es una malla de fibras dispuestas al azar y perpendiculares al flujo de aire. Están compuestos por fibras de algodón, fibras de vidrio, poliéster y polipropileno. Los filtros HEPA son ampliamente utilizados para filtrar ambientes tales como quirófanos, aeronaves, fábricas de equipos electrónicos y plantas de energía nuclear. Tienen la capacidad de filtrar impurezas y partículas de aire que contengan virus, bacterias, hongos, polvo, ácaros… (Roelants, 1968). Hoy se utilizan los HEPA H13 y H14, que atrapan virus y demás gérmenes con una efectividad del 99.95% Y 99.995% respectivamente. La tasa de infección en tripulantes de cabina en aviones con trasladaron pacientes con COVID 19 ha sido extremadamente baja, y se lo atribuye al filtrado del aire con HEPA. 

3 SISTEMAS GERMICIDAS actuando forma sincronizada y coordinada en un equipo ECOVIOX: Luz UV-C FAR, un ionizador de partículas negativas y Ozono nocturno y programable.

LOS TRES ELEMENTOS GERMICIDAS:

  • LAS RADIACIONES ULTRA VIOLETAS (UV) se utilizan desde hace más de 50 años para la desinfección de aire (también de agua y superficies). Las lámparas UV han demostrado ampliamente su utilidad y poder germicida. Últimamente ha crecido su interés por la preocupación de contaminación ambiental con gérmenes patógenos. Se la utiliza para inactivar virus, mycobacterium tuberculosis y hasta posibles agentes de bio-terrorismo⁵. El rango de irradiación con acción germicida se ubica en el espectro electromagnético entre 180 y 280 nm. La radiación inactiva microorganismos al dañar su estructura molecular de ácidos nucleicos y proteínas.  Tradicionalmente se usaron lámparas U.V de vapor de mercurio a baja presión con emisión de radiación de 254 nm. Sin embargo, no pueden ser utilizadas en presencia de seres humanos por ocasionar daños moleculares en piel y ojos. Las lámparas UV de los equipos ECOVIOX son de última generación, llamadas UV-C Far (UV lejana) que emiten a 222 nm. En esta longitud de onda se dañarían en menor grado células o tejidos de mamíferos expuestos⁶, aunque en los equipos ECOVIOX es utilizada dentro del sistema electrónico, sellada y sin contacto con seres humanos.  La lámpara UV-C Far ha demostrado ampliamente su poder germicida. En un reciente trabajo del Irving Medical Center de la Universidad de Columbia⁵, con una longitud de onda de 222 nm, eliminó más del 99,9% de los dos tipos de coronavirus expuestos, con baja exposición a la luz UV-C Far y en 25 minutos.

La lampara UVC FAR de los equipos ECOVIOX irradian y desinfectan el filtro HEPA y el     aire que recircula por el aparato. La lámpara UV-C Far debe estar dentro un dispositivo sellado, sin posibilidad de filtraciones, de manera tal que la radiación emitida esté blindada por el material estructural (que no debe ser plástico), aunque si por ejemplo de acero inoxidable. El material de revestimiento del dispositivo debe ser lo suficientemente efectivo para asegurar que no existe riesgo de exposición tóxica⁸. La lámpara UV-C FAR no es visible y está orientada hacia el filtro y hacia el paso del aire. Una vez atrapadas las micropartículas por los filtros, la UV-C FAR esteriliza el aire y al mismo al filtro HEPA, dadas las colonias de gérmenes que pudieran quedar atrapadas en él. Este último ítem sería clave, dado que los filtros HEPA “filtran, pero no tienen poder germicida”, poder que si tiene la lámpara UV-C FAR.

  • IONIZACION NEGATIVA: el 2do elemento germicida que trabaja en el equipo ECOVIOX genera una ionización negativa del ambiente. De esta manera atrae las partículas positivas (virus), las inactiva y las precipita al suelo. Los iones negativos reducen la capacidad de infección del virus, ya que afectan su estructura de tal forma que ese virus sería incapaz de infectar, o al menos se reduciría su capacidad de infección en forma significativa. Hay trabajos que por primera vez mostraron inactivación del virus coronavirus SARS-CoV-2 con ionización bipolar por plasma, así como recientemente se demostró que el sitio de escisión polibásico del SARS-CoV-2 se localiza a 10 nm de la proteína del pico y que este sitio está cargado positivamente. Este segundo sistema de desinfección interno (no químico) genera una ionización negativa del ambiente, como potenciador de la acción del mismo, al atraer las partículas virales positivas, inactivarlas y precipitarlas disminuyendo o incapacitando la capacidad de infección de esos virus ⁹.
  • OZONO (O3): el 3er elemento de desinfección y esterilización del equipo ECOVIOX es el Ozono, un gas con tres moléculas de oxígeno, en lugar de dos como el O₂. El radical suelto (el 3er átomo que tiene de más) interacciona con compuestos orgánicos volátiles y luego se convierte en Oxígeno. El O₃ es un gas oxidante muy potente, que destruye las moléculas orgánicas (como virus, bacterias y hongos) ⁷, y posee la propiedad de esterilizar el aire. Por ser un gas, penetra con altísima eficacia hasta en recovecos y lugares recónditos (incluye telas), y ha sido ampliamente demostrada su eficacia como germicida.  Es un compuesto natural y tiene una vida media de 20 minutos. Puede ser generado por una lámpara UV con una longitud de onda de 185 nm. La radiación de la lámpara interactúa con moléculas de O₂, dividiéndolas en dos átomos, generando así O₃. Si el lugar es de alto riesgo infectante, este tercer sistema se activa en el aparato: el de esterilización final con liberación de gas ozono. En modo nocturno, y durante una hora, se activa el sistema germicida del gas ozono, que termina de eliminar los virus, bacterias y hongos que queden en las superficies y recovecos del lugar. El Ozono por ser un gas actúa como esterilización y desinfección final, sobre todo de superficies y de los lugares más recónditos del ambiente. Es importante destacar que la programación del Ozono se debe activar cuando no exista contacto como ya hemos mencionado con seres humanos ni mascotas por su toxicidad, siendo conveniente la programación en horas de madrugada. Posee sensores de movimiento que anulan la emisión del gas como medida de seguridad. Como es un gas no apto para humanos, su uso debe estar restringido a horas nocturnas, en ausencia de seres humanos y de mascotas (También puede dañar las plantas). Tiene un olor característico. 

SINTESIS: El objetivo es que el sistema de recirculación de aire ECOVIOX desinfecte y esterilice el ambiente, y de por abolida la contaminación por aero-transmisión (aerosoles flotando) y la de superficie. (obviamente no puede disminuir el contacto directo sin distancia en tos/estornudo etc.). De esta manera quedaría reducido el contagio, con menor carga viral y menor exposición viral. 

El equipo ECOVIOX, es un sistema electrónico ideal de desinfección porque combina estos filtros y elementos germicidas, para que accionan de forma coordinada, y generen un control ambiental de infecciones del área a cubrir con medios físicos (filtros de carbono y HEPA) y germicidas (UV-C FAR, ionización y Ozono). Se trataría de cinco elementos actuando de manera sinérgica, sincronizada y coordinada en una unidad sellada, reciclando el aire ambiente en minutos.  

Los equipos ECOVIOX intercambian el aire del ambiente en 5 minutos en áreas de 50 mts2, 500 m3 y 1000 m3, según el tamaño de los mismos. El mantenimiento (cambios de filtros y lámpara UV-C Far) debe realizarse cada 6 meses. 

Las certificaciones y aprobación de entes independientes gubernamentales nacionales e internacionales que presentan los equipos ECOVIOX, aseguran un marco de inocuidad y bioseguridad. 

Estos dispositivos pueden ser una opción en comercios (farmacias, supermercados, salas de espera de centros de salud, diagnóstico cardiológico con test de esfuerzo, consultorios odontológicos y de otorrinolaringología, bancos, peluquerías) y en un futuro cercano podría ser determinante para una  segura habilitación segura de otros lugares considerados de moderado y alto riesgo; como escuelas, bares, restaurantes, salones de eventos, teatros, gimnasios y transporte público así como de otros espacios que implique hacinamiento y falta de adecuada ventilación.